Etiquetas
Perspectivas de investigación sobre Centroamérica
09 – 10 diciembre de 2020
Programa
9 de diciembre
Palabras de bienvenida
-Susanne Schlünder (Comité organizador RedISCA 2021, Universidad de Osnabrück) Hora de inicio: 10:00 a.m. (Centroamérica); 17:00 (Europa
Publicaciones, redes y proyectos de investigación
Hora de inicio: 10:10 a.m. (Centroamérica); 17:10 (Europa)
-Andrea Cabezas/Dante Liano/Sergio Coto-Rivel. Publicaciones periódicas de los encuentros RedISCA en Angers/Milán/Nantes (2017-2019)
-Paola Ravasio. Presentación del libro Black Costa Rica: Pluricentrical Belonging in Afra-Costa Rican Poetry
-Werner Mackenbach. Presentación del libro El Caribe, origen del mundo moderno Moderación: Mónica Albizúrez (Universidad de Hamburgo)
Conferencia
Hora de inicio: 10:40 a.m. (Centroamérica), 17:40 (Europa)
Leonel Delgado (CECLA/Departamento de Literatura, Universidad de Chile)
El poeta como etnógrafo: aspectos de la poesía indigenista de Ernesto Cardenal y su visita a las comunidades cuna
Moderación: Dante Liano (Universidad Católica del Sacro Cuore, Milán)
Debate
Hora de inicio/Término: 11:10 a.m. – 11:40 a.m. (Centroamérica), 18:10 – 18:40 (Europa)
10 de diciembre
Palabras de bienvenida
-Emanuela Jossa (Comité organizador RedISCA 2022, Universidad de Calabria)
Hora de inicio: 10:00 a.m. (Centroamérica); 17:00 (Europa)
Publicaciones, redes y proyectos de investigación
Hora de inicio: 10:10 a.m. (Centroamérica); 17:10 (Europa)
-Alexandra Ortiz Wallner/Mónica Albizúrez. Proyecto de publicación Capital y trabajo: experiencias y ficciones en las literaturas centroamericanas de los siglos XX y XXI
-Tania Pleitez/Magda Zavala/Susana Reyes. Presentación de la Red de investigación de las literaturas de mujeres en América Central (RILMAC)
-Valeria Grinberg. Hacia un archivo digital de representaciones sobre la violencia política
Moderación: Mauricio Chaves (Universidad de Osnabrück)
Conferencia
Hora de inicio: 10:40 a.m. (Centroamérica), 17:40 (Europa)
Vania Vargas (Escritora y periodista guatemalteca)
El tránsito guatemalteco de Eunice Odio: una mujer hallada en el fuego a quien nadie supo entender Moderación: Emanuela Jossa (Universidad de Calabria)
Debate
Hora de inicio/Término: 11:10 a.m. – 11:40 a.m. (Centroamérica), 18:10 – 18:40 (Europa)
Enlaces
Acceso a Zoom 9 de diciembre:
https://us02web.zoom.us/j/81470510769?pwd=RWFpUndaWlFFc0xsSGorc2JtUElBZz09
Meeting ID: 814 7051 0769
Passcode: 882852
Acceso a Zoom 10 de diciembre:
https://us02web.zoom.us/j/85978838342?pwd=VmJGNDJUdXcxTXkvNWVTZytRNHYrUT09
Meeting ID: 859 7883 8342
Passcode: 463324
-Recomendamos ingresar 10 minutos antes a la sesión, con el objeto de verificar el correcto funcionamiento de su dispositivo y conexión a internet. Los organizadores estarán allí para orientarle en caso de dudas.
-Mayores indicaciones (micrófono, cámara) las entregarán los moderadores al inicio del Encuentro.
Comité Organizador
Susanne Schlünder, Mauricio Chaves, Rolando Carrasco (Universidad de Osnabrück)
Institut für Romanistik und Latinistik (IRL) Fachbereich 7 – Universität Osnabrück
Neuer Graben 40 D-49074 Osnabrück, Deutschland
Correos electrónicos: susanne.schluender@uni-osnabrueck.de, mchaves@uni-osnabrueck.de, rolandopatricio.carrascomonsalve@uni-osnabrueck.de
Emanuela Jossa (Universidad de Calabria)
Dipartimento di Studi Umanistici, Università della Calabria
Cubo 28B – 2° piano – Via P. Bucci, Arcavacata di Rende (CS) Tel. 0984494523
Correo electrónico: dipartimento.studiumanistici@pec.unical.it
Comité Científico
Sergio Coto-Rivel, Université de Nantes
Werner Mackenbach, Universidad de Costa Rica
Alexandra Ortiz-Wallner, Freie Universität Berlin
Susanne Schlünder, Universität Osnabrück